10 consejos para evitar la presencia de plagas en zonas de basura

Contenido

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp

Es muy común que las áreas de basura de los negocios se encuentren muy próximas a las propias instalaciones. Esto supone un riesgo elevado, puesto que de haber plagas en esta zona, podrían extenderse rápidamente a lugares próximos en busca de comida, bebida o refugio.

Si esto sucede, la aparición de plagas en esta zona será una mera cuestión de tiempo. Además, los trabajadores con acceso a estas áreas se verán expuestos a picaduras, mordeduras e incluso transmisión de enfermedades.

Dicho esto, a continuación les compartimos 10 consejos para evitar y reducir la presencia de Plagas en las zonas de Basura:

  1. Mantener limpias las áreas de basura tanto interiores como exteriores. Los restos de basura deben guardarse siempre dentro de los contenedores. Cualquier derrame de líquidos debe limpiarse de forma inmediata. Esto disminuirá las probabilidades de atraer plagas tales como roedores, aves, hormigas, cucarachas y avispas.
  2. Cerrar las tapas de los cubos de basura. Esto impide que las plagas y otros tipos de animales entren y se reproduzcan en los cubos de basura y encuentren un acceso fácil a alimentos.
  3. Almacenar todos los deshechos en bolsas de basura debidamente cerradas. Utilice bolsas de basura para todos sus contenedores. Emplee más de una bolsa de basura para evitar derrames de líquidos.
  4. Recoger la basura con la frecuencia adecuada.
  5. Desinfectar los cubos de basura pequeños a diario y la zona de basuras una vez a la semana. También en el caso de los cubos de reciclaje.
  6. Mantener las áreas de basura al menos a 15 metros de distancia de las puertas de entrada.
  7. Evitar almacenar cualquier otro tipo de productos o mercancías en las zonas de basuras. Los equipos sin utilizar o utensilios de mantenimiento pueden albergar plagas si se almacenan en la zona de basuras.
  8. Mantener las áreas de basura libres de vegetación.
  9. Comprobar si hay grietas en las compactadoras de basura. El derrame de líquidos y su acumulación en el fondo de las compactadoras puede oxidar las paredes y provocar grietas que utilicen los insectos para acceder al interior de sus instalaciones.
  10. Utilizar sistemas de neutralización de olores para mantener las plagas alejadas. Los malos olores de restos orgánicos atraen a las plagas desde varios kilómetros de distancia.
Foto: La Estrella de Panamá

En Clean Tech entendemos la cooperación con nuestros clientes como uno de los pilares del éxito de nuestro trabajo. Para incrementar la eficacia de nuestros tratamientos siempre hacemos recomendaciones sobre algunas acciones preventivas contra las plagas, señalando las zonas a tratar.

Contacte con nosotros para que podamos ayudarle a hacer de sus instalaciones un lugar totalmente saludable y seguro para todos.

Equipo Clean Tech

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *